Félix Lope de Vega y Carpio, como bien saben, es uno de los autores más
importantes de la literatura del Siglo de Oro español. Pero no sólo es uno de
los más importantes, sino que también fue uno de los más
prolíficos.
También se le conoce, gracias a Cervantes, con el sobrenombre de Fénix de los Ingenios y Monstruo de la Naturaleza. Y efectivamente parece que era un auténtico monstruo de la naturaleza, si atendemos a su capacidad para escribir. Se le atribuyen miles de sonetos, novelas, novelas cortas, poemas… Aseguraba haber escrito más de 1.500 obras de teatro de las que únicamente se conocen unas 300 actualmente. Todas estas obras, en un cálculo rápido, sumarían más de un millón de versos, que por otro lado parece una frase muy apropiada para hablar de un poeta.
Pero no acaba ahí la cosa, también escribía muy rápido. Alguna de sus obras de teatro las escribió en menos de un día. Desde luego es algo que me parece de otro mundo, escribir tan rápido y tan bien está reservado a algunos escogidos en la historia.
También se le conoce, gracias a Cervantes, con el sobrenombre de Fénix de los Ingenios y Monstruo de la Naturaleza. Y efectivamente parece que era un auténtico monstruo de la naturaleza, si atendemos a su capacidad para escribir. Se le atribuyen miles de sonetos, novelas, novelas cortas, poemas… Aseguraba haber escrito más de 1.500 obras de teatro de las que únicamente se conocen unas 300 actualmente. Todas estas obras, en un cálculo rápido, sumarían más de un millón de versos, que por otro lado parece una frase muy apropiada para hablar de un poeta.
Pero no acaba ahí la cosa, también escribía muy rápido. Alguna de sus obras de teatro las escribió en menos de un día. Desde luego es algo que me parece de otro mundo, escribir tan rápido y tan bien está reservado a algunos escogidos en la historia.
Fuente: Curistoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario