Alguna vez se ha preguntado: ¿Para qué vivimos? ¿Qué sentido
tiene esta vida llena de angustias y problemas?
Mucho se ha especulado sobre la razón del por qué vivimos,
generando ardientes y polémicos debates, intelectuales y filosóficos, sobre el
significado de la vida, en sí misma, donde convergen en el intento de explicar
“la razón del por qué vivimos”. Pero en definitiva parece simple: “vivimos para
vivir”, es decir, “vivimos para experimentar”, todos los eventos de nuestras
vidas que conformarán nuestro Yo más interno, convirtiéndonos así en el
resultado final; la cosecha de toda la vida, “nosotros mismos”.
En todas las oportunidades de experimentación podemos vivir
o no vivir, es una decisión que justificará el camino de nuestras vidas, pero
lo concluyente es: ¿cómo queremos vivir esta vida? Bajo el libre albedrío
conformamos nuestra existencia, así que se trata de tomar las decisiones más
correctas y apropiadas en cada paso que damos.
En todo caso, “la vida es siempre una pregunta constante”,
en donde formulas infinidad de logaritmos con los que resuelves qué camino
escoger y cómo encarar las dificultades de esa elección.
¿Cuáles son las razones para vivir?
¿Por qué vivo?
¿A dónde voy con estas experiencias?
¿De dónde vengo? Este el resumen de tus experiencias o vida.
Has reflexionado, alguna vez: ¿cómo perteneciendo a una
misma especie la “humana”, somos tan dispares? Somos irrepetibles e
irremplazables. Por eso debes aprovechar la oportunidad de vivir esta vida.
O quizás eres de los que se piensan que sólo eres uno más
del montón de personas del planeta y que por ello no eres esencial y necesario.
Como puedes ver debes dar sentido a la vida, a la
experiencia, buena o mala, de manera que forje en tu interior la persona, el
Ser que crees que debes ser y estar en este mundo.
Cada individuo que llega a este mundo para experimentar, se
encuentra con una época, un país, una familia, y un cuerpo con el que debe
experimentar. Todas estas circunstancias y demás que puedas añadir, es tú vida,
y debes encontrar el sentido de la vida, esa es la misión de la vida,
encontrarle sentido para vivirla. Nada está diseñado al azar o por errores del
destino, todo está predeterminado.
¿Quién lo determina? Nosotros mismos.
¿O crees que son “otros” los que determinan tu vida?
![]() |
Todos experimentamos la vida en diferentes fases. |
La literatura espiritual nos aporta mucha orientación al
respecto, promulgando como bases de las Experiencias humanas las siguientes:
1-Fijar en el interior del Yo las experiencias que son
atraídas hacia la persona desde la
necesidad de lecciones o karma necesario para su mejor evolución-elevación como
Ser. Todas estas experiencias atraídas serán basadas en la polaridad negativa
puesto que a través de ellas se formulan los elementos catalizadores de dichas
experiencias-aprendizajes.
2-Cada experiencia (canalizadas a través de polaridad negativa) se debe realizar lo
siguiente:
-Observar la experiencia, es decir, ser consciente de lo
acontecido y posibles consecuencias.
–Experimentar las emociones que nos produce dicha situación
– permitirse a uno mismo tener esas emociones que provoca dicha experiencia y
no negarse a ellas.
–Aceptarlas- En el
momento que las estas experimentando debes hacerte responsable de dichas
emociones y lo que conllevan.
–Fijar en el Interior.
El proceso de Transmutación de dicha energía negativa (emociones
negativas o estados distorsionados) reconvertirlas en un proceso esclarecedor
donde se fundamente en la búsqueda del porqué
se creó tal situación o/y
emociones en nuestro Ser de esa experiencia negativa vivida y que
aportaron a nuestro ser distorsiones en la personalidad,
comportamiento, conducta y nuestro sistema de creencias e inclusive en nuestro
cuerpo físico. De esta manera se va fijando en el interior del Ser las
experiencias.
3-Con el tiempo la persona va adquiriendo AUTO
ACEPTACIÓN y va tomando MÁS CONCIENCIA
del Catalizador o catalizadores que provocaron dicha distorsión.
4-Consciente o inconsciente se va adquiriendo a nivel
Electromagnéticamente hablando, es
decir, a través de nuestros
Chacras se obtienen los verdaderos
colores, la velocidad o vibración correcta etc., que dicha experiencia ha ido fijando sobre nuestra conciencia y que
han sido elevadas a través de esas experiencias reflejándose en la vibración
personal y toma de conciencia elevadora.
5-Las experiencias positivas son las consecuencias de la
elevación de la consciencia y la fijación en el Yo de dichos
aprendizajes-experiencias y por la acción-reacción de las reglas del Karma en esta
o en pasadas vidas. Cada experiencia estaría comprendida en la siguiente
secuencia u orden:
-Términos de Supervivencia.
-De Identidad Personal.
-De Relaciones Sociales.
-De Amor Universal.
-De cómo la experiencia puede engendrar la comunicación
espontanea.
-Relativos a la forma en que la experiencia puede
relacionarse con las Energías-Universales.
-De la Naturaleza Sacramental de cada experiencia.
6-Observar y experimentar equilibrando y aceptando de manera
que se fije cada experiencia en el Yo más interno.
La mejor herramienta de estudio interno es la MEDITACIÓN y
la CONTEMPLACIÓN del Yo, entonces las
Energías divinas-universales nacen desde interior y desde el exterior, y
pudiéndose proyectar al exterior con la confianza, humildad y aceptación de que
en cada persona se encuentra la Luz y el Amor de nuestro Dios, usando la visualización para
ello pues ésta es la herramienta del que busca espiritualmente.
Fuente: losmisteriosdelatierra.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario