Si de raza le
viene al galgo y de un palo únicamente sacaremos tales astillas, no podríamos
esperar otra cosa de Chaplin más que su vida de actor. Charles Spencer Chaplin
tuvo como padres a una pareja de cantantes y actores de variedades cuyo éxito
fue notable durante algunos momentos de sus vidas.
La parte
masculina de la pareja, el padre, no era un ejemplo como cabeza de familia.
Cuando nació su hijo, el 16 de abril de 1889, a eso de las 8 de la tarde por si
hubiera algún lector dispuesto a hacer un estudio astral, la familia no
atravesaba momentos dulces ya que la afición al alcohol del padre amargaba la
vida de todos. Finalmente, abandonó a Chaplin, a su hermano y a su madre.
Hannah, la
matriarca, se echó el mundo a la espalda y argamasó a sus hijos en torno suyo
mientras continuaba con su carrera. No eran malos tiempos para su faceta
artística y con el seudónimo de Lily Harvey su voz triunfaba en los escenarios.
Pero la vida, como vemos, no había sido generosa con ella y quizás por todo lo
que había pasado comenzó a perder la voz.
Y llegados a
este punto, con el ocaso de una carrera despuntan los primeros rayos de otra,
en la misma familia. Unos rayos que cegarían al mundo entero durante años. Como
siempre, donde hay un atardecer para unos hay un amanecer para otros. Y el
atardecer de Hannah se hizo patente en 1894 cuando en una actuación en
Aldershot su voz se quebró. El empresario del espectáculo, viendo la situación,
cogió al hijo de la cantante, nuestro Chaplin, y lo sacó al escenario. Este,
con únicamente cinco años, imitó la voz de su madre y cantó, simulando también
el fallo de voz que había tenido unos momentos antes su progenitora. El público
rompió en carcajadas en aquel momento.
Aquel fue el
amanecer artístico de Chaplin: Aldershot, 1894. Con sólo cinco años ya
convirtió una situación trágica, su madre rota, en comedia. Ya comenzó a hacer
reír a los espectadores y, por supuesto, ya saboreó el adictivo abrazo de los
aplausos. Curioso ver cómo estos primeros rayos de sol no son muy distintos de
los que iluminaron el resto de su carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario