viernes, 4 de noviembre de 2011

La película de Pancho Villa

A comienzos de 1914 Pancho Villa firmó un contrato con la compañía Mutual Films por el que les concedía en exclusiva el derecho a filmar su ejército. Villa recibiría 25.000$ de la época por permitir filmar en su campamento y, además, por asegurar la exclusividad.

Es decir, cualquier otra cámara estaría prohibida. Además de los 25.000$, el líder revolucionario mexicano se llevaba también una parte de las ganancias. Parece que Pancho Villa sabía moverse en aquel incipiente negocio del celuloide.

En una ocasión, en el ataque a la localidad de Ojinaga, Pancho Villa tuvo la deferencia de contener y retrasar el ataque hasta que las cámaras llegaron hasta donde estaba su ejército y estaba todo listo para rodar. El revolucionario era un tipo cumplidor con su contrato, como vemos. De hecho, este detallaba que si había problemas y Mutual Films no conseguía suficientes tomas durante las batallas, Villa y sus hombres las simularían.
     

Hicieron una película sobre la vida de Pancho Villa, en la que este era el protagonista, mientras dirigía su ejército. Luego dicen algunos que actuar y dirigir es complicado… Incluso, según parece, alguna ejecución que iba a ser llevada al amanecer, fue retrasada para disponer de la luz adecuada para rodar.
     

Por cierto, Pancho Villa buscaba con esto financiar su revolución y además crearse una buena reputación. Lo consiguió en un primer momento, ya que aparecía como un héroe en las películas, pero finalmente los EEUU combatieron contra él y la imagen del líder mexicano cambió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...